Componentes
La atmósfera de la Tierra
Vista desde la nave espacial Apollo que gira alrededor de la Luna, la Tierra es un pintoresco planeta de espacios verdes, desiertos, océanos profundos y campos de hielo. Así se observa la tierra desde el espacio: ¿Observaste que la Tierra presenta un color azulado? Esto se explica porque en ella hay una abundante presencia de agua sobre su superficie (el 71% de la superficie está cubierta por agua). |
|
|||||||||
|
||||||||||
|
Las capas de la atmósfera: |
|||||||||
Sobre esta se halla la Termosfera sobre la cual, los átomos ionizados son capaces de reflejar las ondas de radio de las emisoras terrestres. Contiene gases que absorben parte de las radiaciones dañinas del Sol, y por lo tanto se calienta. La temperatura en su cima (a unos 450 Km del suelo) puede llegar a 2.000 °C, pero decrece al descender. Seguida por la Exosfera es la última capa de la atmósfera que colinda con el espacio. Es extremadamente delgada, ya que contiene pocos gases. La parte superior de esta capa está a unos 900 Km del suelo. Algunos satélites que investigan el tiempo en órbitas polares, están en esta capa. Por ultimo, la Magnetosfera es la capa superior. No contiene gases pero forma una barrera que impide que muchas partículas del espacio lleguen hasta la atmósfera. La mayoría de los satélites que estudian el tiempo se hallan por sobre ella. |
||||||||||
La Tierra está dividida internamente por tres capas principales:
|
|
|||||||||
|